Ingeniería de Sistemas da a conocer una Visión Global del Desempeño y las Implicaciones reales que tendrá el Futuro Profesional en este campo, para que el estudiante pueda contrastar sus expectativas con el enfoque que ésta carrera le ofrece.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad. Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería.
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; (2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; (3) integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.
Ingeniería de Sistemas es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para: (1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; (2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; (3) integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.
Ingeniería de Sistemas es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.
Es el conjunto de recursos humanos y materiales a través de los cuales se recolectan, almacenan, recuperan, procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una gestión eficiente de las operaciones de una organización.
OBJETIVOS
• Fundamentar, desde un principio, la ingeniería de sistemas como ciencia, a través de la conceptualización teórica de los sistemas, de las ciencias de la computación y de la informática.
• Relacionar las tendencias, teorías y técnicas de análisis y solución de problemas con la aplicación de las ciencias de la computación.
• Conocer e identificar de manera clara los elementos, características y propiedades de un sistema y su relación con el medio.
• Determinar y sustentar la aplicación de la ingeniería de sistemas, según su desarrollo histórico y su proyección hacia el siglo XXI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)